Martes 25 de febrero de 2025
→ Ver pronóstico

  • 27°C
  • H: 69%
  • P: 1009
  • V: Sudoeste

En su edición número 42, con más de 400 artistas en escena, la propuesta se desarrolló los días 21, 22 y 23 de febrero, con entrada libre y gratuita. Las tres noches contaron con una amplia propuesta de géneros musicales: el día viernes, rock, pop y urbano; el sábado fue el turno de la cumbia y los ritmos latinos; para cerrar el domingo con una jornada de música folclórica, que incluyó un homenaje al músico, compositor y gestor cultural Nico Cércola.

Además de la participación de músicos locales y nacionales, el evento contó con la presencia de numerosos ballets de la ciudad. La propuesta fue acompañada por puestos de artesanos, food trucks, un patio gastronómico y cervecero, y la Feria Municipal Gastronómica “Manducar”.

Música en la Plaza.

Además de la participación de músicos locales y nacionales, el evento contó con la presencia de numerosos ballets de la ciudad. La propuesta fue acompañada por puestos de artesanos, food trucks, un patio gastronómico y cervecero, y la Feria Municipal Gastronómica “Manducar”. Gracias a este amplio movimiento de trabajo, se generó una recaudación superior a los sesenta millones de pesos.



El impacto del evento también se reflejó en el turismo local, con una ocupación hotelera superior al 80% por parte de visitantes de ciudades cercanas. Asimismo, el Municipio registró un ingreso superior a diez millones de pesos en tasas por ocupación del espacio público y el SEM.




“Para el Municipio de Luján, la cultura no solo es la memoria e identidad de nuestra ciudad, sino también una fuente de trabajo que, desde el inicio de esta gestión, se ha reconocido como parte de una industria. Por eso, los únicos gastos asumidos por el Municipio y no contemplados por el fondo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) serán los pagos de caché de las bandas locales, así como los costos vinculados a su transporte y estadía en el predio. Por su parte, el CFI respalda la propuesta por segundo año consecutivo, impulsado por el éxito de la edición anterior”, sostuvo el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli.



Cabe destacar que, finalizado el ciclo, el Municipio puso en marcha un operativo de limpieza integral en la plaza Belgrano y su entorno, además del amplio despliegue de seguridad que hubo durante los tres días que duró esta nueva edición del reconocido ciclo cultural.

Publicado el lunes 24 de febrero de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.