Jueves 6 de febrero de 2025
→ Ver pronóstico

  • 17°C
  • H: 100%
  • P: 1009
  • V: Sud Sudoeste

Castaños solicita la emergencia en seguridad

Política

El referente del Pro presentó dos nuevos proyectos.



Publicado el miércoles 5 de febrero de 2025

Ignacio Castaños, referente del Pro Luján, presentó dos nuevos proyectos en el Honorable Concejo de Luján, uno mediante el cual propone la declaración en emergencia en seguridad y otro donde solicita la conformación del foro organizador del presupuesto participativo.

La iniciativa se da después de los recientes hechos en la localidad de Torres y de los reiterados robos que están sufriendo los vecinos de Luján en general.

“Tenemos la convicción de que la problemática se soluciona con decisión política, por eso le estamos brindando las herramientas burocráticas y presupuestarias al intendente para que en 180 días termine con los niveles de delincuencia que estamos sufriendo”, declaró Ignacio.

El proyecto establece una vigencia de 180 días y propone una serie de medidas concretas para solucionar la creciente ola de delitos como la gestión ante autoridades provinciales de mayor personal policial para las tareas de patrullaje, prevención e intervención.

También, autoriza al departamento ejecutivo a obtener bienes y servicios en relación a luminarias led, poda de árboles, cámaras de vigilancia, equipamiento para la secretaría de protección ciudadana y la creación o potenciación de programas vecinales contra el delito.

Además, Castaños presentó un segundo proyecto que solicita la conformación del foro de organización y acompañamiento al presupuesto participativo, el cual es el primer paso para dar comienzo a este programa.

“Desde abril de 2013, Luján cuenta con la ordenanza 6198 que establece un mecanismo de presupuesto participativo. Esto significa que se habilita una herramienta para que los vecinos puedan participar de manera directa en el debate vinculado al Presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos del ejercicio correspondiente” dijo Castaños.

Por lo que pudo saber este medio, el Consejo, debe generar y sistematizar la información relativa al presupuesto municipal de modo tal que resulte clara y comprensible para la ciudadanía; garantizar el libre acceso a la información pública de manera completa, veraz, adecuada y oportuna; difundir el régimen participativo para la formulación, elaboración y seguimiento del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recurso; asegurar la formalidad y accesibilidad en las instancias de participación pública; e implementar una participación homogénea en todo el distrito.

En la práctica, la ordenanza propone un sistema de foros o asambleas vecinales periódicas, que asegurará un espacio de debate, de elaboración y de seguimiento respecto a las prioridades de gastos de los vecinos.

Publicado el miércoles 5 de febrero de 2025

Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.