
Comenzó la campaña de vacunación antigripal
Salud
Habrá un cronograma progresivo.
La campaña se pone en marcha con la vacunación de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta:
Desde este martes: Personal de salud y mayores de 65 años
A partir del 7 de abril: niños y niñas entre 6 a 24 meses de edad, personas gestantes, puérperas, personas con factores de riesgo de 2 a 64 años y personal estratégico.
Quienes quieran vacunarse pueden asistir a cualquiera de nuestros CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud), Policlínico o acercarse a las Postas de salud que se realizan todas las semanas.
Las personas con factores de riesgo deben acreditar su condición presentando certificado médico. La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Por ello es importante que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos para su chequeo por parte del equipo de salud.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible, ya que se transmite de una persona a otra por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser o estornudar, o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Con la vacunación antigripal se apunta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.
Publicado el miércoles 26 de marzo de 2025