![](https://i0.wp.com/www.lujanenlinea.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/El-Municipio-de-Lujan-firma-un-convenio-con-el-Hospice-Madre-Teresa.jpeg?fit=900%2C600&ssl=1)
El Municipio de Luján firma un convenio con el Hospice Madre Teresa
Salud
Para fortalecer la accesibilidad y mejora de los cuidados paliativos.
El Municipio de Luján informó que, en conjunto con el Hospice Madre Teresa firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la accesibilidad y mejora de los cuidados paliativos en pacientes que los requieran. La firma estuvo a cargo del Intendente Leonardo Boto y la Presidenta del Hospice Madre Teresa, Lorena Patricia Etcheverry, y contó con la presencia del Secretario de Salud Esteban Strambi.
Dicho convenio se enmarca en la importancia de los cuidados paliativos como parte de las exigencias del derecho a la salud, la integridad y dignidad de las personas. En este acuerdo entre ambas partes, el Hospice Madre Teresa se integrará a la Red de Atención del Municipio de Luján, trabajando en conjunto con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Hospital Zonal Nuestra Señora de Luján. Además, el Hospice brindará asesoramiento a la Municipalidad para el desarrollo de un Programa Integrado de Cuidados Paliativos, que buscará mejorar la accesibilidad a dichos cuidados en todo el partido de Luján.
Uno de los aspectos más destacados del convenio es el compromiso del Hospice para ofrecer asistencia solidaria y sin costo a personas en situación de vulnerabilidad, particularmente a aquellas sin cobertura social. El Hospice proporcionará alojamiento, alimentación y medicación no oncológica a las personas que se encuentren en cuidados paliativos, con un equipo interdisciplinario de profesionales y voluntarios que brindarán una atención centrada en la dignidad del paciente y el bienestar de su familia.
El Municipio otorgará un subsidio mensual para aumentar la cartilla médica con el objetivo de fortalecer los equipos de atención. Además, se compromete a colaborar con el Hospice en aspectos logísticos, como la recolección y disposición de residuos patológicos, garantizando un entorno seguro y saludable para los pacientes y trabajadores.
En este marco, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta en la capacitación de los equipos de cuidados paliativos, poniendo énfasis en las áreas de medicina, enfermería, psicología y trabajo social, con el fin de mejorar la formación y el conocimiento en esta área esencial de la salud.
El convenio tendrá una duración inicial de cinco años, con posibilidad de prórroga, y representa un paso fundamental hacia la integración y mejora de los cuidados paliativos en Luján, favoreciendo a las personas más necesitadas y promoviendo el bienestar de toda la comunidad.
Publicado el jueves 6 de febrero de 2025