
Proyectaron el adelanto del documental “Luján: crónicas de un río que nunca duerme”
Evento
En el encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades.
El Municipio de Luján informó que, para finalizar la jornada del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, se proyectó un avance de la producción audiovisual “Luján: crónicas de un río que nunca duerme” que retrata la esperanza que trajo la solución a un flagelo de siglos: las inundaciones por el desborde del Río Luján.
Se trata de un largometraje que combina el registro documental a través de las historias de vida detrás de la catástrofe, y el video-home a través de materiales de archivo inéditos generados por los propios vecinos inundados, con imágenes de la obra del siglo en marcha. De cara a sus 400 años de historia, retrata a una ciudad que, gracias a las obras realizadas, comienza a recuperar sus esperanzas.
“Cuando las cosas se hacen bien, cuando se pone cabeza, voluntad y decisión política, las consecuencias son estas. Podemos transformar la realidad atendiendo las problemáticas que existen. Esta producción cinematográfica es muy emocionante. Gracias a todos los presentes, pero principalmente al gobernador y a toda la provincia por darnos la oportunidad de seguir adelante aportando soluciones reales para nuestra gente”, sostuvo el Intendente Leonardo Boto.
Bajo la dirección de Juan Redondo y Diego Tomasevich, la producción general de la reconocida periodista Gisela Busaniche, con un guión del premiado Federico Arzeno, sumado al montaje de Diego y Felipe Gusmerini, se trata de un largometraje que combina el registro documental a través de las historias de vida detrás de la catástrofe; el video-home con materiales de archivo inéditos generados por los propios vecinos inundados; y las imágenes de la obra del siglo en marcha, utilizando varias cámaras y drones de última generación. De cara a sus 400 años de historia, retrata a una ciudad que, gracias a las obras realizadas, comienza a recuperar sus esperanzas.
El documental registra, además, los testimonios del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof; el Intendente Leonardo Boto; el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica en CAF, Christian Asinelli; el Rector de la Basílica Nuestra Señora de Luján, Lucas García; el Presidente de la Asociación de Inundados, Sergio Frascaroli; además de vecinos inundados, bomberos voluntarios, ingenieros, especialistas en recursos hídricos, entre otros.
“Perdón por la emoción, yo estoy con esto desde los 15 años y tengo 55. Cuánto daño económico y fundamentalmente a la salud se está evitando con esta obra”, declaró Frascaroli.
Además, el anticipo del documental contó con la presencia especial del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez y la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
En este sentido, las diversas obras de adecuación llevarán a que, cuando suba el caudal de agua, el río no se desborde. “El objetivo es que puedan llevarse a cabo trabajos en toda la cuenca de Luján y se invierta en obras hidráulicas que protejan al partido contra futuros fenómenos climáticos”, afirmó Kicillof.
Cabe destacar que “Luján: crónicas de un río que nunca duerme” estará disponible próximamente en los cines de la ciudad.
Publicado el miércoles 26 de marzo de 2025