AHORA

Se desarrollará el segundo día de Música en la Plaza
Los detalles.
El segundo día del festival más esperado por la comunidad lujanense tendrá como protagonistas a los artistas que se especializan en los ritmos cumbia y latino. El Municipio de Luján invita a disfrutar de una nueva noche.
Con la presentación de más de 400 artistas tanto locales como nacionales, quienes se presentarán son: SolMar, Kaloba Cumbia, Chasumadre Orquesta, The Perez Garcia, Los Charros, Todos contra Jaime, y La Sonora Master.
“Para el Municipio de Luján, la cultura no solo es la memoria e identidad de nuestra ciudad, sino también una fuente de trabajo que, desde el inicio de esta gestión, se ha reconocido como parte de una industria. Por eso, los únicos gastos asumidos por el Municipio y no contemplados por el fondo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) serán los pagos de caché de las bandas locales, así como los costos vinculados a su transporte y estadía en el predio. Por su parte, el CFI respalda la propuesta por segundo año consecutivo, impulsado por el éxito de la edición anterior”, sostuvo el secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli.
Además, estarán en escenario los ballets: Academia Semblanza Potrero Malambo, Agitando pañuelos, Agrupación Cultural Luján, Alma de tradición, Amalaya ballet, Ballet Municipal de folklore «Mabel Luján» , Entre – Telones, Flow estudio de danza, Grupo folklórico Kiku Falcione, Hermanos Vera, Horizonte Argentino, La Telesita, Pasión Folklore, Potrero Malambo, Tintaya Y Volver a empezar.
Música en la Plaza cuenta con una feria de artesanos y un amplio patio gastronómico con descuento del 40% en varios de los puestos utilizando Cuenta DNI. Además, la reconocida Feria Gastronómica Municipal Manducar brindará una variada propuesta de productos regionales.
Publicado el sábado 22 de febrero de 2025